Información para los demandantes
Procedimiento ante el TEDH

En función del caso, las demandas se asignan a una de las formaciones judiciales del Tribunal, a saber:
- un juez único
- un Comité
- o una Sala
Estado del procedimiento
El buscador SOP – Estado del Procedimiento – permite a cualquier persona conocer en qué estado procesal se encuentra su demanda.
Enlaces útiles
Procedimiento tras la comunicación

La comunicación es la notificación de la demanda al Gobierno demandado.
El procedimiento puede entonces dividirse en dos fases consecutivas. Durante la fase no contenciosa, se invita a las partes a explorar la posibilidad de un acuerdo amistoso, en un plazo de 12 semanas. Si no alcanzan un acuerdo, el procedimiento entra en una fase contenciosa durante la cual las partes intercambian sus observaciones.
Procedimiento tras la comunicación de una demanda – fase no contenciosa
Procedimiento tras la comunicación de una demanda – fase contenciosa
El procedimiento también puede desarrollarse en una única fase cuando no resulte adecuado dividirlo. En este caso, la cuestión de un posible acuerdo amistoso y el intercambio de observaciones tienen lugar de manera simultánea.
Procedimiento tras la comunicación de una demanda – una única fase
Vídeo sobre el procedimiento no contencioso
eComms - Comunicación con el Tribunal
eComms es una herramienta que permite a los representantes de los demandantes comunicarse con el Tribunal de manera electrónica. Esta forma de enviar y recibir los documentos por vía electrónica se puede llevar a cabo a iniciativa del Tribunal únicamente en la fase procesal de la comunicación, es decir, cuando la demanda ha sido comunicada al gobierno del Estado demandado.