Ce site utilise des cookies. En savoir plus. ×

Informations en espagnol

Cómo presentar correctamente una demanda

Si Ud. decide presentar una demanda ante el Tribunal, asegúrese de que ésta respeta las instrucciones previstas en el artículo 47 del Reglamento del Tribunal, que regula las informaciones y documentos que deben facilitarse.

Si Ud. no remite alguno de los documentos previstos en el artículo 47 §§ 1 y 2, sus quejas no serán examinadas por el Tribunal. Por lo tanto, es obligatorio que rellene todos los apartados del formulario de demanda.

Artículo 47 Iniciación del procedimiento (versión en francés)

Una demanda presentada correctamente será examinada por el Tribunal. Esto no significa que la misma sea declarada admisible.

Informe sobre Artículo 47

 

Protección de datos (solamente en francés)

Dirigirse al Tribunal

Furmulario de demanda

Descargue el formulario, rellénelo, imprímalo y envíelo al Tribunal por correo postal junto con los documentos pertinentes. Ningún otro formulario deberá ser utilizado.

Consulte los documentos que están más abajo. Le ayudarán a rellenar correctamente el formulario de demanda.

Formulario de demanda

Procedimiento ante el TEDH

Información y documentos para personas con una demanda pendiente ante el Tribunal.

Información

Estado del procedimiento

El buscador SOP – Estado del Procedimiento – permite a cualquier persona conocer en qué estado procesal se encuentra su demanda.

Buscar una demanda

Documentos útiles

Preguntas y Respuestas

Las Preguntas y Respuestas facilitan información a los futuros demandantes.

 

 

Preguntas y Respuestas

Mi demanda ante el TEDH

Este folleto, que describe las diferentes etapas del procedimiento de examen de una demanda por el Tribunal, tiene como objeto dar respuesta a las principales preguntas de los demandantes, especialmente tras haber remitido su demanda al Tribunal.

Mi demanda ante el TEDH: cómo presentarla y desarrollo del procedimiento

Guía práctica sobre la admisibilidad

La guía práctica sobre los criterios de admisibilidad está destinada esencialmente a los abogados que quieren presentar una demanda ante el Tribunal. Describe las condiciones de admisibilidad que debe cumplir una demanda.

 

Guía práctica sobre la admisibilidad

Tratamiento de las demandas

Este diagrama explica el recorrido de una demanda ante el Tribunal según la formación judicial.

Esquema simplificado del examen de una demanda ante el Tribunal

Vídeo sobre la presentación de una demanda

Vidéo sur l'introduction d'une requête

Este video es un tutorial que explica cómo debe rellenarse el formulario de demanda para que el Tribunal pueda examinarlo. Recuerde que, aunque el video refleja los principales puntos a tener en cuenta para interponer la demanda, la información tendrá que ir actualizándose de acuerdo con los últimos documentos de referencia.

Vídeo-clip: "Cómo presentar correctamente una demanda"

Cómo rellenar el formulario de demanda

Vídeo sobre las condiciones de admisibilidad

Recevabilité - SPA

Este video describe las principales condiciones de admisibilidad exigidas para presentar una demanda ante el Tribunal.

 

 

Vídeo sobre las condiciones de admisibilidad

Errores cometidos al rellenar el formulario

Este vídeo muestra los errores más frecuentes cometidos por los demandantes al rellenar el formulario de demanda en casos relativos a España.

 

 

Vídeo

COURTalks-disCOURs

Este vídeo ofrece una charla de quince minutos mantenida por una jurista de la Secretaria del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y se grabó en la sala principal de audiencias del Tribunal. Este discurso explica los criterios de admisibilidad que cada recurso debe cumplir para ser examinado más detenidamente por el Tribunal y está dirigido principalmente a profesionales del derecho y a organizaciones de la sociedad civil.

Vídeo

La admisibilidad de una demanda

Película sobre el TEDH

Dirigido a una amplia audiencia, este vídeo explica el funcionamiento del Tribunal, recuerda los desafíos a los que se enfrenta y demuestra el alcance de su actividad a través de ejemplos jurisprudenciales.

Película

Medidas provisionales

¿Qué son las medidas provisionales?

Cuando el Tribunal recibe una demanda, puede decidir que un Estado tome ciertas medidas provisionales mientras continúa con el examen del caso. La mayoría de las veces, el Tribunal solicita a un Estado que se abstenga de hacer algo, generalmente que no envíe a una persona de regreso a su país de origen donde puede ser expuesta a la muerte o a torturas.

Solicitud de medidas provisionales

Presentación general

Información práctica

El Tribunal sólo acuerda la adopción de medidas provisionales en circunstancias claramente definidas, cuando existe el riesgo de que se produzcan violaciones graves del Convenio. Buena parte de las solicitudes de medidas provisionales no son pertinentes y se rechazan.